La hora de los distintos eventos
Los horarios más usuales y correctos para los diferentes tipos de reuniones son los siguientes:
Los horarios más usuales y correctos para los diferentes tipos de reuniones son los siguientes:
Las celebraciones de los cumpleaños se suelen hacer con una fiesta casera, en la que se ofrece una merienda o una cena, o algún tipo de fiesta tipo aperitivo o buffet. En el caso de las fiestas infantiles de cumpleaños, está muy extendida la costumbre de hacerlo en algunos restaurantes de comida rápida que tiene […]
Lo mismo que ocurre con el bautizo, la primera comunión ha traspasado los límites del ámbito familiar para convertirse en una celebración social más. Años atrás, la celebración de una primera comunión, solía ser una comida para todos los invitados, dado que las primeras comuniones se celebraban por la mañana; pero actualmente también hay primeras […]
El bautizo ha traspasado el ámbito familiar para convertirse en una ceremonia de celebración más que familiar. Antaño era solamente un celebración de carácter familiar para los padres y padrinos nada más.
El lanzar arroz a los Novios a su salida de la ceremonia simboliza nuestro deseo de prosperidad y fertilidad para la pareja. Es una costumbre Europea que se conserva desde la Edad Media, y hoy día esta variando por la de los pétalos de rosa, la cual significa deseos por un futuro dulce y pleno.
Antigüamente se creía que los Novios al besarse intercambiaban su aliento, y parte del alma del uno quedaba atrapada en el otro. De esta manera el beso era símbolo de la unión de dos seres en el infinito, quienes al encontrarse, se transformaban en uno solo. Hoy, al finalizar la ceremonia eclesiástica, el Oficiante proclama […]
En la época romana las Novias cubrían su rostro con un velo como símbolo de pureza; también se creía que el velo las protegía de los malos espíritus que pudiesen estar rondándolas el día de su boda. Así mismo, en la cultura oriental tradicional se ha acostumbrado tapar el rostro de la Novia, el cual […]
En la antigüedad era costumbre que en el día de la Boda el Novio obsequiará a su Novia un regalo como premio a su virtud e inocencia. También se estipulaba que a partir de ese momento la Pareja compartiría sus propiedades y bienes materiales para que nunca les faltara nada a ambos. De ambas costumbres […]
Uno de los momentos más importantes durante la ceremonia eclesiástica es la entrega mutua de los anillos como parte del compromiso matrimonial de los Novios. Esta tradición data de unos dos mil años antes de Cristo, cuando en el antiguo Egipto el Novio le regalaba a su Novia un anillo como prueba de su amor. […]
La ubicación de la Novia al lado izquierdo del Novio frente al altar, es una costumbre que se remonta a las épocas feudales. En aquella época, cuando una unión entre una pareja no era aprobada, la Novia era secuestrada y llevada a la fuerza para celebrar la boda sin el consentimiento familiar. En […]