Con cuarenta días de duración, el carnaval del Uruguay es considerado el más largo del mundo y es la fiesta popular por excelencia. Todo se decora e ilumina especialmente para la ocasión, son días llenos de papelitos, disfraces, bailes y alegría.
Su origen se remonta a los negros esclavos de la época colonial, estos se cubrían con túnicas de vivos y chillones colores y salían a la calle para ir hasta las murallas, a cuyo pie se les permitía cantar y bailar al son del candombe.
Para participar en las fiestas de carnaval, basta con comprar o hacer un traje, pintarse la cara y salir a la calle a divertirse. Hay muchos pubs, discotecas y tablados que celebran fiestas de carnaval, pero si tú idea es una fiesta de carnaval en la intimidad con tus amigos y familia, te damos algunos consejos para que esta sea un éxito.
Para empezar: elige un tema común para decorar y decorarse. Las fiestas de carnaval con un tema suelen ser más divertidos que aquellas fiestas que permiten cualquier disfraz. Elige un tema que permita a tus invitados desarrollar su imaginación, por ejemplo personajes de comparsa como ser el escobillero, la mama vieja, el tamborilero o la vedet.
También pueden ser personajes de murga o parodistas que implique armar una coreografía o un sketch y en la fiesta actuar en conjunto.
Busca un salón que te permita tener un espacio para los shows y para bailar, de ser posible al aire libre para no sufrir de mucho calor. Decora el local según la temática elegida con serpentinas, globos, antifaces y mucho, mucho color.
Si hay muchos niños, alquilar una cama elástica o un pelotero para su diversión es muy buena idea. Trata de utilizar algo de vajilla y vasos descartables para que se facilite la limpieza después.
Como bueno uruguayos, busca un lugar con parrillero para realizar el clásico asadito o mas fácil chorizada o hamburguesas.
Con la cara pintada y una previa selección musical acorde, la diversión y la fiesta de carnaval está asegurada.